Núms. del 29 al 30
Número 28
Número 27
Número 26
Número 25
Número 24
Número 23
Número 22
Número 21
Número 20
Número 19
Número 18
Número 17
Número 16
Número 15
Número 14
Núms. del 1 al 13

Ludus Vitalis
Vol. VIII / núm 14 / 2000


HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LAS TEORÍAS EVOLUCIONISTAS
HISTORY AND PHILOSOPHY OF EVOLUTIONIST THEORIES

On progressive animal evolution and the place of humans in nature

FRANCIS DOV POR

Nuevos enfoques en la teoría de la evolución

ANDRÉS MOYA


EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA
EPISTEMOLOGY OF LIFE SCIENCES

Endosymbiosis and self-organization

OLIVER PERRU

Cómo y por qué de lo viviente

GUSTAVO CAPONI

Laudan’s theory of scientific aims

ARMANDO CÍNTORA


PALEOANTROPOLOGÍA Y ESTUDIOS SOBRE LO HUMANO
PALEOANTHROPOLOGY AND STUDIES ON HUMANKIND

El patrimonio arqueológico mexicano y la International School of American Archaeology and Ethnology

MECHTHILD RUTSCH


DEBATE

El comportamiento humano con su ambiente a la luz de las teorías biológicas de la evolución

GUILLERMO FOLADORI

La relación "genotipo-fenotipo" y su posible extrapolación al estudio del comportamiento y la cultura humana

EUGENIO ANDRADE

A pyrrhic victory for phenogenetics: A world-encompassing artificial selection

FRANCIS DOV POR

Intérêt, doutes et questions

JEAN-MARDC DRUIN

Is it worth to fit the social sciences in the same track as the study of biological evolution?

ARMANDO ARANDA-ANZALDO

Genes, fenotipo y cultura. ¿Exclusión, interacción o integración?

ADRIÁN MEDINA LIBERTY

Réplica a los comentarios

Comentario al artículo de F. J. Ayala

GUILLERMO FOLADORI

Sobre la aparición de los seres humanos modernos

ANTONIO ARNAIZ-VILLENA


EL JUEGO DE LOS CONCEPTOS
A GAME OF CONCEPTS

La tercera margen. Crítica al conocimiento objetivo

JORGE RUEDAS DE LA SERNA