Número 43
Número 42
Número 41
Número 40
Número 39
Número 38
Número 37
Número 36
Número 35
Número 34
Número 33
Número 32
Número 31
Número 30
Número 29
Núms. del 14 al 28
Núms. del 1 al 13

Ludus Vitalis
Vol. XVI / núm 29 / 2008


HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LAS TEORÍAS EVOLUCIONISTAS
HISTORY AND PHILOSOPHY OF EVOLUTIONIST THEORIES

El segundo pilar. La biología evolucionaria desenvolvimiental y el surgimiento de una teoría complementaria a la teoría de la selección natural (pdf)

GUSTAVO CAPONI

Génesis y evolución del diseño inteligente (pdf)

DIEGO MELGAR MOCTEZUMA


EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA
EPISTEMOLOGY OF LIFE SCIENCES

Purpose in nature (pdf)

STANLEY N. SALTHE

Disputes between science and religion (pdf)

LOUW FEENSTRA, JOHANNES BORGSTEIN


RELACIÓN MENTE-CUERPO, CONOCIMIENTO, CONDUCTA
BODY-MIND RELATION, KNOWLEDGE, BEHAVIOR

Teorías constitutivas de la autoridad de la primera persona: Wright y Heal (pdf)

MARTÍN FRANCISCO FRICKE

Les deux Fridas (pdf)

HÉCTOR PÉREZ RINCÓN

On manufactured life and the biology of the impossible (pdf)

ARANTZA ETXEBERRIA, MARILA LÁZARO


PALEOANTROPOLOGÍA Y ESTUDIOS SOBRE LO HUMANO
PALEOANTHROPOLOGY AND STUDIES ON HUMANKIND

Naturalización evolutiva de la cultura. Tradición y resistencias de un concepto estructurante (pdf)

JORGE H. FLORES TREJO

Acerca de la implausibilidad de la existencia de un órgano del lenguaje (pdf)

JUAN JOSÉ COLOMINA


EL JUEGO DE LOS CONCEPTOS
A GAME OF CONCEPTS

Ciencia, tecnología y sociedad en la docencia de la biología (pdf)

JUAN R. COCA


FORO: CONOCIMIENTO Y FUTURO
FORUM: KNOWLEDGE AND FUTURE

How to make our future world a better world (pdf)

PAUL T. DURBIN

Psicología cognitiva del razonamiento. Algunas expectativas y retos (pdf)

JONATAN GARCÍA CAMPOS

La neurociencia social y el desarrollo de robots socializados (pdf)

ISRAEL GRANDE-GARCÍA

The theoretical approach to cancer research (pdf)

RONALD LEE HANCOCK

Una asignatura pendiente en el estudio de la biología del lenguaje: La necesidad de dejar de lado las metáforas centradas en la noción de programa genético (pdf)

VÍCTOR M. LONGA

El futuro de la filosofía de la mente (pdf)

PASCUAL F. MARTÍNEZ-FREIRE

Conocimientos y futuro de la lógica (pdf)

RAYMUNDO MORADO

La psicología debe estudiarse en primera, segunda y tercera persona (pdf)

JOSÉ PADUA

Conocimiento y futuro: de implícitos y proyecciones (pdf)

CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ YÁÑEZ

Terapia génica: ¿Por qué perseverar? (pdf)

JUAN MANUEL TORRES

Utilidad de una aproximación filogenética basada en la forma (estructura) molecular (pdf)

JUAN CARLOS VEGA GARZÓN


RESEÑA

Pobreza y florecimiento humano: Mundos deseables y mundos posibles (pdf)

AURA PONCE DE LEÓN