Tabla de contenidos
Evolucionismo / Evolutionism
Koichiro Matsuno
|
5-12
|
Vicente Dressino, Susana Gisela Lamas
|
13-24
|
Epistemología / Epistemology
Ignacio Ayestarán, Silvio O. Funtowicz
|
25-48
|
Sergio Balari, Guillermo Lorenzo
|
49-77
|
Miguel Huíneman de la Cuadra
|
79-88
|
Relación mente-cuerpo, conocimiento, conducta / Body-mind relation, knowledge, behaviour
Anne-Marie Drouin-Hans
|
89-122
|
Lo humano / On humankind
Brunetto Chiarelli
|
123-131
|
María Natalia Zavadivker
|
133-153
|
Técnica y naturaleza / Technique and nature
José Antonio Chamizo
|
155-171
|
Paul T. Durbin
|
178-186
|
El juego de los conceptos / The game of concepts
Ronald Lee Hancock
|
187-193
|
Fernando Maureira Cid
|
195-202
|
Debates
Medicina y lógica: un intento de abrir la caja negra
Luis Felipe Abreu-Hernández, Gabriela de la Cruz-Flores, Gustavo Contreras-Mayén
|
203-215
|
Abduction and bayesianism in medical diagnosis
Donald Gillies
|
217-220
|
Detectives del cuerpo: formas lógicas ataviadas con bata blanca
Paulina Camarena Palacios Macedo
|
221-227
|
Racionalidad ética en un mundo tecnológico: Hacia una ética reticular y policéntrica
Jorge E. Linares, Ignacio Ayestarán
|
229-244
|
Ética, racionalidad... y también tecnología. Tratando de atar algunos cabos
Ramón Queraltó
|
245-263
|
Foro. Conocimiento: técnicas y conceptos / Forum. Knowledge: techniques and concepts
Revamping molecular biology for the twentieth first century, or putting back the theoretical horse ahead of the technological cart
Armando Aranda-Anzaldo
|
267-270
|
“Oranda Ebisu” juego, concepto y técnica
Fernando Auciello
|
271-273
|
La Weltanschauung* (cosmovisión) en el comportamiento medioambiental del siglo XXI: Cambios y consecuencias
Marcel Cano, Francesc Mestres, Josep Vives-Rego
|
275-278
|
Conceptualidad y no conceptualidad en el estudio actual de la filosofía de la conciencia
Juan José Colomina Almiñana
|
279-282
|
Técnicas, conceptos y problemas en filosofía
Carlos Adolfo Garduño Comparán
|
283-286
|
Integración entre técnica e imaginación en la filosofía de la mente
Melina Gastélum Vargas
|
287-290
|
La investigación científico-tecnológica debe suponer nuestra fragilidad humana
Mónica Gómez Salazar
|
291-294
|
La interacción entre filosofía y ciencias cognitivas
Juan C. González
|
295-300
|
Diálogo fenomenológico-científico, una propuesta para la medicina actual
Ximena González Grandón
|
301-304
|
Blanco o negro... gris o a rayas
Salvador Jara Guerrero
|
305-308
|
Precisión e imaginación, claridad y rigor
Lucía Lewowicz
|
309-312
|
Biodiversidad y biología organísmica
Jorge | E. Llorente Bousquets, Layla Michán
|
313-316
|
Categorías, sesgos y metaconcepciones en la metodología de la ciencia
Jordi Mundó
|
317-320
|
Evolutionary theory and technology: the future of anthropology
Michael J. O’brien
|
321-324
|