Tabla de contenidos
Epistemología / Epistemology
Emilia Lopera-Pareja, Carolina Moreno-Castro
|
1-26
|
Rocío Aguilar Fernández, Alan Heiblum Robles
|
27-32
|
Relación mente-cuerpo, conocimiento, conducta / Body-mind relation, knowledge, behaviour
Gabriel Corda
|
33-56
|
Carlos Alberto Pérez Gómez, Arturo Venebra Muñoz
|
57-80
|
El juego de los conceptos / The game of concepts
El despliegue de una nueva visión de la vida, el cosmos y la evolución
Agustín Ostachuk
|
81-83
|
Consciousness imagined: consciousness as a metaphor for the functions of the brain
Johannes Borgstein
|
85-87
|
Foro
Foro PENSAR EL COVID-19. ¿Qué debemos aprender de la presente crisis sanitaria? ¿En qué ámbitos, en qué dimensiones, en qué escalas hemos de pensar este asunto?
LOS EDITORES
|
88
|
Destelevisar la pandemia: hacia una cartografía crítica
Javier Correa Román
|
89-94
|
Sociedad, ciencia y Covid-19
Pablo del Monte-Luna
|
95-97
|
Gestión interdisciplinar de la Covid-19
Anna Estany
|
99-103
|
Mi libertad acaba donde empieza la salud del otro
Agustín González Gallego
|
105-108
|
On conspiracy theories and real science
Rasmus Grønfeldt Winther
|
109-110
|
¿Cómo pensar el Covid?
Alberto Lifshitz
|
111-113
|
Tres lecciones que aprender de la crisis
Carlos Eduardo Maldonado
|
115-119
|
Covid-19 como experiencia de lo imposible
Alfredo Marcos
|
121-125
|
La covidificación de la ciencia: Aspectos negativos de la actividad científica en tiempos de pandemia
Aníbal Monasterio Astobiza
|
127-132
|
El comportamiento en tiempos de la pandemia
Adrián Medina Liberty
|
133-136
|
La encrucijada del Covid-19
FRANCESC MESTRES, Josep Vives-Rego
|
137-141
|
Epidemia y desigualdad
Andrés Moya
|
143-146
|
Pensar el Covid-19 frente a la crisis ecológica
Ariel Olmedo Giompliakis
|
147-153
|
Crisis, cambio y visión de futuro
Teresa Pacheco-Méndez
|
155-159
|
Salud mental y pandemia. Reflexiones de un psicólogo clínico
José de Jesúsl Padua Gabriel
|
161-165
|
Can we ever learn?
Ian Tattersall
|
167-170
|
Pajarear en el Chthuluceno
Arturo Vallejo
|
173-176
|
Covid-19: Ciencia éticamente informada y ética científicamente informada para pensar y actuar mejor
Natalia Zavadivker
|
179-183
|
Racionalidades, paradojas y sinsentidos en torno a la pandemia
Carlos Zavaro Pérez
|
185-189
|