Vol. 21, Núm. 39 (2013)

Tabla de contenidos

Evolucionismo / Evolutionism

Guillermo Folguera, Alfredo Marcos
PDF
1-25
Constanza Rendón
PDF
27-44

Epistemología / Epistemology

Agustín Ostachuk
PDF
45-65
Ramón Ortega Lozano
PDF
67-85
Jonathan Echeverrí Alvarez
PDF
87-96
Mauricio Sánchez Menchero
PDF
97-109

Relación mente-cuerpo, conocimiento, conducta / Body-mind relation, knowledge, behaviour

Patricia King Dávalos
PDF
111-128
Andrés Luis Jaume
PDF
129-144

Lo humano / On humankind

María Isabel Luengas Aguirre, Jorge Alberto Álvarez-Díaz, Octavio Márquez Mendoza
PDF
145-163
Guillermo Fajardo Ortiz
PDF
165-175
Rubén Muela Edo
PDF
177-198

Técnica y naturaleza / Technique and nature

Andrés Crelier, Diego Parente
PDF
199-218

Foro. El valor de la práctica profesional. / Forum. The value of professional practice

The role of the university research professor in developing and sustaining a knowledge-based society
Armando Aranda-Anzaldo
PDF
221-224
¿Lobo está?...
Fernando Auiciello
PDF
225-229
Scientific literacy and the teaching of evolution
Francisco J. Ayala
PDF
231-237
Biolingüística: también una ciencia aplicada
Antonio Benitez-Burraco
PDF
239-244
Defensa de la actividad intelectual en la era del productivismo
Bernardo Bolaños
PDF
245-248
¿De qué forma su práctica profesional genera valor, es decir, cómo participa en el desarrollo de la sociedad?
Néstor Braunstein
PDF
249-252
La ética profesional como fuente de progreso social
Marcel Cano Soler
PDF
253-256
La función de los estudios epistemológicos en un sistema de ciencia y tecnología
Gustavo Caponi
PDF
257-261
To understand and solve, share, foresee
Antoine Danchin
PDF
263-265
Práctica profesional y desarrollo social: perspectiva desde una universidad argentina
Vicente Dressino
PDF
267-270
Fines educativos y espacio público
Mónica Gómez Salazar
PDF
271-274
Sano y saludable
Alberto Lifshitz
PDF
275-277
Práctica profesional y desarrollo social
Alfredo Marcos
PDF
279-282
La enseñanza de la filosofía de la mente y el desarrollo de la sociedad humana
Pascual F. Martínez-Freire
PDF
283-286
Likelihood of something worthwhile to be addressed empirically
Koichiro Matsuno
PDF
287-290
Del conocimiento a la acción
Adrián Medina Liberty
PDF
291-294
Reflexiones sobre mi vida profesional
Francisco Mora
PDF
295-297
La instrucción en ciencia
andrés Moya
PDF
299-302
Necesidad del uso y difusión de la interdisciplinariedad
Ángel Rivera
PDF
303-305
A philosopher looking at evolution: why this gives meaning to my life
Michael Ruse
PDF
307-310
Entre medios y fines: hacia una estructura profesional para la historia de la ciencia en América Latina
Juan José Saldaña
PDF
311-314
The uses of paleoanthropology
Ian Tattersall
PDF
315-318
Intersecting processes:complexity and change in environment, biomedicine and society
Peter Taylor
PDF
319-324
La “clase creativa” y el valor de las ideas: ¿qué puede aportar un filósofo?
Nicanor Ursúa
PDF
325-334
La necesidad de una sociedad científicamente informada
Juan Carlos Vega Garzón
PDF
335-338
Para valorar la práctica profesional
Juan Carlos Zavala Olalde
PDF
339-342

Reseñas

De nuevo, la mente como excepción: algunos comentarios críticos acerca del antinaturalismo de Thomas Nagel
Antonio Diéguez
PDF
343-354